24 de noviembre de 2025

Con más de un centenar de participantes se inició el circuito de aguas abiertas municipal

Las competencias venideras serán en diciembre de este año, enero y febrero del 2026.

El circuito 2025-2026 de aguas abiertas se inició este domingo en el balneario Costa Sur con una jornada brillante que reunió a más de 100 nadadores de Misiones, distintas provincias y Brasil. La primera fecha abrió una temporada que contará con cuatro encuentros -uno por mes hasta febrero de 2026- y que confirmó el crecimiento sostenido de la disciplina en Posadas.

Desde temprano, el público acompañó a los competidores en la vuelta de una actividad que Posadas esperaba desde hacía años. Gabriela Flores, secretaria de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad, explicó cómo lograron impulsar el torneo. “Es una de las fechas que más adeptos e inscriptos, así que muy feliz con la convocatoria”, afirmó y agregó “La idea de la gestión municipal es poner en valor, seguir reforzando y mostrando a la gente los lugares hermosos que tiene Posadas para realizar estos deportes”.

Los ganadores

En los 1.000 metros masculinos, el bonaerense Rubén González se impuso con autoridad tras completar el recorrido en 17 minutos y 30 segundos, seguido por el posadeño Francisco Geisler, que marcó 18’20’’, y por Ramiro Ezequiel, también de Posadas, quien finalizó con 19’39’’.

Entre las damas, la prueba de 1.000 metros quedó en manos de Gala Alfonso, que alcanzó la victoria con un tiempo de 19’56’’. Detrás se ubicó Florencia Giménez, oriunda de Puerto Rico, con 23’22’’, mientras que el tercer lugar fue para la posadeña María Eugenia Benítez, que llegó apenas un segundo después, en 23’23’’.

En los 2.000 metros masculinos, el triunfo fue para Hernán Paredes, quien dominó la prueba con un registro de 33’58’’. Apenas dos segundos más tarde llegó Jorge Rafael Noguera, también de Posadas, con 34’00’’, y el podio lo completó Federico Caucota, representante de Córdoba, con 34’46’’.

La categoría femenina de 2.000 metros tuvo como gran protagonista a la brasileña Kerolen Ludwinsky Schier, que se quedó con la victoria al cronometrar 34’40’’. El segundo puesto fue para Guadalupe Di Cola, de Córdoba, con 35’24’’, mientras que Milena Toledo, de Posadas, finalizó tercera con 38’08’’.