Tokio cumplió su primer objetivo, ganar ayer el segundo cotejo de la fase semifinal de los playoffs interconferencias de la liga Federal de Básquetbol, ahora la llave se definirá hoy, en el mismo estadio, a partir de las 21h. El local se impuso 84 a 78. Los parciales del cotejo fueron 26-20; 51-39; 67-54 y 84 -78. Salvo el último, que perdió 17-24, el resto favoreció al equipo posadeño.
Desde el arranque el local, mostró otra actitud de la observada el último jueves en condición de visitante. Esta vez la marca fue la que habitualmente aplica el japonés, dura e intensa, jugando al límite para forzar el error del adversario y no dejarlo progresar con limpieza, especialmente sobre los bases, cuando lo hacía solamente con Díaz Muller o cuando el entrenador visitante optaba por acompañarlo con Solari, como desde los 5 minutos de este parcial. En ese cuarto el local apostó a un goleo más repartido, sobresaliendo Matías Núñez con 9 anotaciones y González con 7, en tanto que la visita no podía encontrar espacios en la zona pintada y optaba, con buena eficacia, desde zona tres donde Martín y Robledo anotaron dos cada uno.

El segundo tramo, fue donde más acentuó Tokio esa marca pegajosa, que le valió la recuperación de tres pelotas que se transformaron en conversiones, y que anímicamente incidieron en el rival, que cayó por momentos en el nerviosismo propio de no elaborar jugadas con tranquilidad. Su arma seguía siendo el triple, ya que sumó tres desde esa posición, salvo porque Stegmayer acertó dos contras y aportó desde los libres. Romero con 9 tantos redondeaba un cuarto excelente, a los que se agregaban Núñez y Tabbia con 6 cada uno. Así el parcial encontraba al anfitrión dominante y a su rival confundido. 51 a 39 y a refrescar conceptos en el descanso largo.
La segunda etapa
El segundo tiempo, si bien la intensidad del local bajó unos decíbeles, la marca alternada sobre Díaz Muller y Solari por parte de Landi, Gallardo y Flores, daba sus frutos porque el visitante no podía hacer circular el balón y sólo los lanzamientos largos -otros tres en este cuarto- lo mantenían en partido, ya que el tablero era predominio de González bien acompañado de Tabbia y Núñez. Ambos tuvieron un goleo bajo en el cuarto, pero Tokio estiró un punto la ventaja que este cierre lo favorecía 67 a 54.

En el último cuarto, Santa Paula arrancó metiendo un parcial de 6 a 0, tras un doble inicial de Núñez, y la diferencia era de 10, luego la tensión y la presión propia de un partido definitorio comenzó a jugar. Aparecieron los apuros, y las imprecisiones y los visitantes se acercaron a 7, momento en el que aliento de los hinchas locales apuntaló a su equipo, que a falta de 1:51 se imponía por 9 y jugaba con la urgencia de su oponente. En el final Díaz Muller anotó un triple, Tokio conservó y estiró la posesión para llevarse la victoria y forzar el tercer cotejo de la llave. 84 a a 70 fue el resultado final para el equipo de Posadas.
Matías Núñez con 23 tantos -un triple-, Santiago González 20 -un triple-; Ariel Romero 20 -4 triples- y Daniel Tabbia con 16 fueron los máximos encestadores del local, en tanto que Díaz Muller con 15 -dos triples- Stegmayer con 14, Martín con 12 -4 triples- fueron los que más sumaron en el quinteto visitante. En la otra semifinal, Provincial de Rosario superó a Central Entrerriano y espera rival.