Hasta el 14 de noviembre, las empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al “Hot Sale Turístico”, una iniciativa que busca dinamizar el consumo de servicios y productos del sector. El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, a través de sus redes sociales, en el marco de una estrategia que articula beneficios financieros con promoción territorial.
La propuesta permitirá a los visitantes acceder a servicios turísticos en seis cuotas sin interés mediante el Banco Macro. Entre las experiencias destacadas de esta edición, el ecoturismo y el avistaje de aves se posicionan como ejes centrales, en línea con la creciente demanda de propuestas sostenibles y de contacto con la naturaleza.
En ese mismo sentido, el Ministerio de Turismo confirmó la realización de una nueva edición de la Feria de Turismo de Misiones (FTM), que se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre en la Cascada de la avenida Costanera de Posadas. El evento, organizado junto a los programas Ahora y el Banco Macro, reunirá a municipios de toda la provincia y a prestadores privados, con una amplia oferta de destinos, actividades, espectáculos y un patio gastronómico con más de 20 food trucks.
“Esta iniciativa coordina los intereses y esfuerzos del público-privado para fortalecer el turismo interno y promover la comercialización de distintos servicios”, expresó Safrán esta mañana. Además, desde la cartera turística informaron que se habilitará un régimen simplificado de inscripción al registro provincial de alojamientos turísticos, que funcionará durante 90 días con el objetivo de ampliar la oferta de cara a la temporada de verano 2024/2025.
Desde su primera edición en 2008, la Feria de Turismo de Misiones se consolidó como un espacio de encuentro entre prestadores y visitantes. Este año, reafirma su compromiso con el turismo de experiencias y la conciencia ambiental, invitando a descubrir la biodiversidad misionera a través de propuestas auténticas y sostenibles.




