El designado ministro del Interior, Diego Santilli, avanza en su agenda política antes de asumir formalmente el cargo este martes a las 15 en el Salón Blanco de Casa Rosada. Con el objetivo de consolidar consensos que faciliten la aprobación de las reformas impulsadas por el Gobierno, el dirigente del PRO mantendrá esta semana una serie de reuniones con mandatarios provinciales.
Este lunes recibirá a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), mientras que el miércoles hará lo propio con Gustavo Sáenz (Salta). La ronda de diálogo comenzó el viernes pasado con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en una mesa que también integró el vocero presidencial y jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
En el temario figuran los proyectos centrales del oficialismo: Presupuesto 2026, reforma laboral, reforma tributaria y nuevo Código Penal. El Gobierno busca debatir estas iniciativas durante las sesiones extraordinarias previstas entre el 10 y el 31 de diciembre, con posibilidad de prórroga.
Santilli apunta a articular acuerdos con los gobernadores “dialoguistas” para garantizar respaldo legislativo, mientras Martín Menem coordina la estrategia en Diputados y Patricia Bullrich asumirá ese rol en el Senado desde el 10 de diciembre.
En paralelo, las provincias esperan señales concretas de cooperación por parte del Ejecutivo nacional. Entre los reclamos comunes figuran la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la modificación del impuesto a los combustibles líquidos, definiciones sobre retenciones y continuidad de la obra pública.
No se descartan nuevos encuentros en los próximos días con mandatarios como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes), en una semana clave para el futuro de las negociaciones.




