El Gobierno nacional oficializó este viernes tres resoluciones que actualizan las remuneraciones mínimas para trabajadores rurales de la yerba mate, el té y la actividad forestal en Misiones. Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y establecen aumentos escalonados, adicionales por terminalidad educativa y un aporte solidario del 2% a la UATRE.
En el sector yerbatero, la Resolución 276/2025 fija salarios mensuales para peones generales que van de $643.175,28 en octubre a $662.615,25 en diciembre. Los tareferos cobrarán entre $74.960 y $77.225 por tonelada cosechada, con estímulos por productividad y asistencia. El adicional educativo será de hasta $15.258,77 desde diciembre.
Para la actividad tealera, la Resolución 270/2025 establece aumentos desde octubre hasta enero de 2026, con un salario mensual que alcanzará los $813.162,38. Se suma un adicional por puntualidad y asistencia, y otro por terminalidad educativa de hasta $16.456,76.
En forestación, la Resolución 275/2025 fija un esquema único vigente desde noviembre. El salario mensual para peones generales será de $830.848,65, mientras que motosierristas y mecánicos percibirán hasta $945.518,92. Se incorpora un adicional por presentismo y otro por terminalidad educativa, con montos de hasta $15.335,31.
Estas actualizaciones buscan mejorar las condiciones laborales en sectores clave de la economía misionera, reconociendo la formación educativa y el compromiso de los trabajadores rurales.




