El último viernes se llevó a cabo el cierre de la primera etapa de capacitaciones para formadores que implementarán la “Estrategia para la promoción del desarrollo infantil temprano y la nutrición adecuada con detección de factores de riesgo en las comunidades originarias de la provincia de Misiones”, proyecto desarrollado por la Dirección de Programas Comunitarios de Atención Primaria de la Salud – Salud Indígena, en conjunto con UNICEF.
La jornada tuvo lugar en el Hospital de Puerto Rico, donde las profesionales de UNICEF, la Dra. Flavia Raineri, experta en perinatología y desarrollo infantil temprano, y la Lic. Verónica Risso Patrón, oficial de nutrición, estuvieron al frente del encuentro. Durante la capacitación se realizó un repaso general de los contenidos abordados a lo largo del proceso, se trabajaron estrategias para la formación de los Agentes Sanitarios de Salud Indígena (ASSI), se presentó la guía y el instrumento para la promoción del desarrollo infantil temprano y la nutrición —para su revisión junto al equipo de formadores—, y se puso en práctica su aplicación en distintos casos.
El proyecto consiste en la elaboración e implementación de una herramienta que permita a los Agentes Sanitarios de Salud Indígena desarrollar actividades de promoción del desarrollo infantil temprano y de nutrición adecuada en las comunidades. Asimismo, busca detectar factores de riesgo que puedan afectar el crecimiento y desarrollo de niñas y niños de 0 a 3 años, con el objetivo de posibilitar intervenciones oportunas que reduzcan la probabilidad de dificultades de aprendizaje y situaciones de exclusión social.
La capacitación contó con la presencia del director de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena, Adrián Saldías; la Lic. en Nutrición Lorena Gatti; la Tec. Carla Balbi; así como nutricionistas, médicas/os y psicólogos de los Equipos Locales de Salud Indígena de Puerto Libertad, Puerto Leoni, Ruiz de Montoya, Colonia Delicia, Aristóbulo del Valle, Montecarlo, El Soberbio, Andresito, Gobernador Roca, San Ignacio y San Vicente.




