Este miércoles 5 de noviembre, el presidente Javier Milei encabezará una jornada cargada de compromisos locales e internacionales. A las 12:00, tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El acto se suma a la reciente designación de Pablo Quirno como canciller, tras la salida de Gerardo Werthein.
Durante la mañana, el mandatario también mantendrá una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza, en continuidad con los encuentros previos que sostuvo con los diputados del bloque.
A las 15:00 partirá rumbo a Miami, donde participará del American Business Forum, un evento que reunirá a líderes políticos, empresariales y culturales de relevancia global.
La actividad se desarrollará entre el 5 y el 6 de noviembre en el Kaseya Center, con la presencia de figuras como Lionel Messi, María Corina Machado, Jamie Dimon, Will Smith, Stefano Domenicali y Adam Neumann.
Aunque se especuló sobre un posible encuentro con Donald Trump, las agendas no coincidieron. El expresidente estadounidense expondrá el miércoles a las 14:00, mientras Milei aún estará en Buenos Aires. En cambio, el mandatario argentino intervendrá el jueves a las 15:45, en formato de entrevista con Bret Baier, conductor de Fox News y cercano a Trump. Su participación buscará reforzar los vínculos con el sector financiero y empresarial internacional.
Luego de su paso por Miami, Milei se trasladará a Nueva York, donde visitará la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por los logros políticos de La Libertad Avanza y su llegada a la Presidencia.
El viernes participará de un encuentro con empresarios organizado por el Council of the Americas, enfocado en atraer inversiones y consolidar la confianza de los mercados.
Finalmente, viajará a La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano, quien ganó las elecciones con más del 54% de los votos. Milei celebró el resultado como “un día histórico para Bolivia”, en referencia al cambio de ciclo político en la región.




