09 de noviembre de 2025

Elecciones legislativas: operativo de reparto

Misiones elige tres diputados nacionales este domingo con Boleta Única de Papel y sin cuarto oscuro. El Correo ya distribuye el material electoral.

Este miércoles comenzó el operativo de distribución del material electoral para los comicios del próximo domingo 26 de octubre. El Correo Argentino está a cargo de la logística en todo el país. Los argentinos concurrirán a las urnas para renovar 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado.

En Misiones, al tratarse de una elección de medio término, sólo se vota en la categoría de diputados nacionales.


Tres bancas en disputa en Misiones

Finalizan los mandatos de Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar), quienes no buscan reelección. Entre los principales candidatos figuran:

Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), actual presidente de la Cámara de Diputados provincial

  • Diego Hartfield (La Libertad Avanza), diputado provincial electo
  • Ninfa Alvarenga (Partido Libertario)
  • Gustavo González (UCR), ex diputado provincial
  • Héctor “Cacho” Bárbaro (Partido Agrario y Social), sin alianzas
  • Cristina Brítez (Frente Patria), ex diputada nacional
  • Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal), histórico dirigente peronista
  • Germán Palavecino (Partido Fe)
  • Florencia Aguirre (Partido Obrero)
  • Dalila Blach (Partido Forja)
  • Carmelo Bárbaro (Por la Vida y los Valores)

Nuevo sistema de votación: sin cuarto oscuro y con Boleta Única de Papel


Por primera vez, el sufragio se realizará mediante Boleta Única de Papel, en cabinas con biombos. El votante deberá marcar con una tilde el partido de su preferencia en una única boleta que incluye todas las opciones.

La directora del IPEC, Silvana Labat, explicó que:

  • El presidente de mesa entrega la boleta única y debe consultar si el votante conoce el sistema
  • Si el votante comete un error, puede solicitar una nueva boleta
  • Es obligatorio usar la birome indeleble provista en la mesa, para evitar marcas involuntarias que invaliden el voto
  • Se debe concurrir con el último DNI tramitado


No hay cambios en la asignación de escuelas ni mesas respecto a la elección de junio.