22 de octubre de 2025

Milei prepara cambios en el gabinete tras las elecciones

El presidente confirmó que reorganizará su equipo para avanzar con reformas de segunda generación y consolidar su estrategia legislativa.

El presidente Javier Milei anticipó que el domingo por la noche, tras conocerse los resultados electorales, definirá una nueva estructura ministerial para encarar el segundo tramo de su mandato. La decisión responde a la necesidad de avanzar con las llamadas reformas de segunda generación y mejorar la efectividad de la gestión.


Entre los cambios previstos, se incluyen las salidas obligadas de los ministros candidatos: Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri. Además, se evalúan otras modificaciones que podrían involucrar a Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), aunque no se confirmaron nombres. También se especula con la formalización de un cargo para Santiago Caputo, figura clave en el entorno presidencial.


Durante una entrevista en la TV Pública, Milei explicó que “el día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, y reafirmó su intención de reorganizar el gabinete desde el lunes 27.


Consultado sobre qué considera un buen resultado electoral, el mandatario respondió: “Uno que me asegure un tercio en la cámara, que es una pared de defensa”. Esta proporción le permitiría sostener los vetos presidenciales frente a leyes impulsadas por la oposición, una herramienta que ha tenido dificultades para aplicar durante el año.


En relación a la reforma laboral, Milei volvió a criticar lo que denomina “la industria del juicio” y apuntó directamente contra Héctor Recalde y su hijo Mariano Recalde, ambos referentes del derecho laboral. “La industria del juicio la inventó Recalde padre y el hijo defiende el negocio de la familia. Una lógica del socialismo es asustar a la gente”, expresó el Presidente.