20 de octubre de 2025

El BCRA firmó un swap por USD 20.000 millones con el Tesoro de EE.UU.

El acuerdo busca reforzar reservas y estabilizar el mercado cambiario en plena volatilidad preelectoral.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por hasta 20.000 millones de dólares, con el objetivo de reforzar las reservas internacionales y brindar mayor estabilidad al mercado en un contexto de alta volatilidad preelectoral.


El entendimiento contempla operaciones bilaterales de swap de monedas, que permitirán al BCRA ampliar su margen de maniobra en política monetaria y cambiaria. Según la autoridad monetaria, el convenio forma parte de una estrategia integral para preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible.


Aunque no se confirmaron los detalles técnicos del acuerdo, el anuncio se realizó antes de la apertura de los mercados, en medio de una fuerte demanda de cobertura cambiaria. Desde el Central explicaron que el swap fortalecerá la liquidez de las reservas brutas, sin impacto inmediato en las reservas netas, y que los tramos activados podrán utilizarse para operaciones como pagos de deuda, con devolución futura más intereses.


Argentina ya mantiene un acuerdo similar con China, con un tramo activado por 5.000 millones de dólares y repagos previstos para 2026. Este nuevo convenio con Estados Unidos refuerza el respaldo externo del BCRA y busca contener eventuales episodios de tensión financiera en la antesala de las elecciones generales del 26 de octubre.