17 de octubre de 2025

Aerolíneas suspendió ocho aeronaves por fallas en motores

La medida es preventiva y afecta aeronaves con el mismo tipo de propulsor que presentó fallas en el vuelo AR1526; se investigan causas junto al fabricante y otras aerolíneas.

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión preventiva de las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores CFM, luego de que el vuelo AR1526 —que partió desde Aeroparque hacia Córdoba— debiera aterrizar de emergencia en Ezeiza por una falla técnica en uno de sus propulsores.


La compañía informó que la medida se centra exclusivamente en los motores fabricados por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), tras detectarse un componente específico vinculado a los incidentes. “Este es el cuarto suceso registrado en el último año con un mismo tipo de motor”, señaló Aerolíneas, que solicitó al fabricante una opinión técnica antes de reincorporar las aeronaves al servicio.


El Comité de Seguridad de la empresa adoptó la decisión durante su plenario, y se notificó a las autoridades regulatorias locales. También se pidió colaboración a otras aerolíneas de la región que operan con la misma motorización y registraron eventos similares.


El vuelo AR1526 aterrizó sin inconvenientes y los pasajeros desembarcaron con normalidad

La falla se produjo poco después del despegue. La tripulación activó los protocolos de seguridad y desvió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin complicaciones. La terminal aérea permaneció cerrada por algunas horas, y se registraron demoras menores en vuelos programados.


Aerolíneas destacó que sus tripulaciones realizan entrenamientos recurrentes para este tipo de eventos y que todos los procedimientos se cumplieron según estándares internacionales. El mantenimiento de los motores, según la empresa, se encuentra dentro de los parámetros exigidos por los fabricantes.


La suspensión no implica cancelación de rutas, pero sí reorganización temporal
La compañía aclaró que la medida no afecta la continuidad de las rutas, aunque sí obliga a reorganizar la programación de vuelos mientras se completan las verificaciones técnicas. El Boeing 737-800 involucrado fue liberado tras la inspección de pista y limpieza correspondiente.