08 de octubre de 2025

El Gobierno nacional eliminó retenciones para exportaciones de acero y aluminio

El Gobierno eliminó retenciones para exportaciones de acero y aluminio hacia países con altos aranceles.

Mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de productos vinculados al sector industrial del acero, el aluminio y sus derivados.


La normativa establece una alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) en 0% para aquellas mercaderías que se exporten a países que, al momento de entrada en vigencia de la medida, apliquen aranceles de importación “ad valorem” iguales o superiores al 45%.


La medida estará vigente entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se formalice una reducción arancelaria por parte de los países de destino, lo que ocurra primero.


Desde el Ejecutivo se argumentó que la decisión busca “fortalecer la capacidad exportadora y dotar de mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país”, en línea con políticas de apertura comercial y estímulo a las cadenas de valor industriales.


Además, se remarcó que Argentina posee capacidades productivas estratégicas en acero y aluminio, sectores que generan empleo, valor agregado y volumen de exportaciones. En ese sentido, se advirtió sobre prácticas proteccionistas de otros países que restringen el acceso de estos productos al comercio internacional, afectando la competitividad argentina.

Productos alcanzados por la medida
La eliminación de retenciones aplica a una serie de posiciones arancelarias, entre ellas:

  • Laminados planos de hierro o acero sin alear (72.08 a 72.12)
  • Aceros aleados en lingotes y productos intermedios (72.24 a 72.26)
  • Tubos y perfiles huecos sin costura (73.04)
  • Aluminio en bruto, barras, perfiles, alambres, chapas y tiras (76.01 a 76.07)