Este lunes, en el Salón de las Dos Constituciones, la Cámara de Representantes de Misiones formalizó la presentación del Compendio de Educación Superior, en el marco de una estrategia de articulación entre el Poder Legislativo y el ámbito académico. La actividad incluyó la firma de convenios con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones.
El acuerdo contempla tres líneas de acción: la entrega del Digesto normativo de Políticas Sociales y Culturales, el desarrollo del Digesto específico de la Facultad de Ciencias Económicas y la puesta en marcha del Observatorio de Políticas Públicas. La normativa vigente vinculada a la educación terciaria y universitaria será entregada a instituciones de nivel superior como herramienta de planificación, con el objetivo de que organismos externos puedan verificar su aplicabilidad.
El encuentro contó con la participación del presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, junto a autoridades académicas y ejecutivas. En su intervención, Herrera Ahuad destacó la necesidad de profundizar una alianza estratégica en áreas clave vinculadas a la aplicación de las leyes sancionadas por la Legislatura. “Estamos trabajando en el manejo de las leyes y su aplicación según la actividad a la que están destinadas”, señaló.
El sistema permitirá seguimiento y trazabilidad mediante organismos externos, con leyes organizadas por áreas como producción, salud, educación y trabajo, y acceso ágil para los usuarios. “Tendrán ingreso no solo a todas las leyes sancionadas, sino también a las que se sancionen en el futuro. Por eso buscamos contar con un comité de expertos universitarios que nos provea la información necesaria”, agregó.
Herrera Ahuad adelantó que la consulta del Digesto será posible a través de un código QR que direcciona al contenido completo. “En tiempos donde se discute sobre la universidad pública y las auditorías, nosotros como Poder Legislativo confiamos y nos dejamos auditar por ellos”, concluyó.