14 de octubre de 2025

El Gobierno admitió que José Luis Espert no explicó con claridad su situación.

El Gobierno reconoció fallas en la comunicación de Espert tras la denuncia.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto político y obligó a La Libertad Avanza (LLA) a reconfigurar su estrategia electoral en medio de tensiones internas. El detonante fue la denuncia por su vínculo con Federico “Fred” Machado, empresario condenado por narcotráfico en Estados Unidos, que derivó en acusaciones públicas y presión mediática.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció fallas en la comunicación inicial y sostuvo que el presidente Javier Milei apoyó a Espert convencido de su inocencia, atribuyendo el caso a una operación del kirchnerismo. Sin embargo, el diputado “reflexionó” y decidió dar un paso al costado para no perjudicar la campaña libertaria.


La sucesión en la lista bonaerense abrió un debate jurídico. Francos afirmó que “el candidato corresponde que sea Diego Santilli”, aunque existe jurisprudencia que permitiría que Karen Reichardt encabece la nómina. La decisión final dependerá de la interpretación del decreto reglamentario y del criterio político de LLA.


El proceso de reimpresión de boletas y los costos asociados también generan incertidumbre. Francos indicó que el tema será evaluado por la Justicia Federal de La Plata, que deberá resolver si hay tiempo para modificar las boletas ya impresas. El costo estimado podría alcanzar los USD10.000.000, aunque el funcionario evitó confirmar cifras.


Además, se analiza reemplazar a Espert en la Comisión de Presupuesto por Bertie Benegas Lynch, como parte de un acuerdo interno. En el oficialismo, la salida fue interpretada como un gesto ético: “No se amparó en fueros y priorizó la campaña”, destacó Francos, en contraste con otros dirigentes que evitan enfrentar la justicia.


En su comunicado, Espert denunció una “operación orquestada por el sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y aseguró que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”.