03 de octubre de 2025

Posadas es sede nacional de la Feria de Ciencias: cierre matemático y apertura artística

Posadas cierra la etapa matemática de la Feria Nacional de Ciencias y abre el eje artístico con cinco proyectos misioneros.

La ciudad de Posadas cierra hoy la etapa inicial de la Feria Nacional de Ciencias, dedicada al eje Matemática. En esta instancia se presentaron 83 proyectos de todos los niveles educativos, con participación federal de 21 provincias. Misiones estuvo representada por iniciativas como Jugamos a medir, Mujeres de tierra roja, El desafío de la pendiente, Cálculos mágicos y Desafío educativo: Geometrías paralelas.


Además de las exposiciones, las delegaciones recorrieron sitios emblemáticos como la Cruz de Santa Ana y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, fortaleciendo el intercambio cultural y territorial.


La segunda fase se desarrollará del lunes 6 al miércoles 8 de octubre, también en Posadas, con eje en las artes. La provincia presentará cinco proyectos: Construcción y reconstrucción del conocimiento escolar, Reciclando con arte, El agua que camina, Teatro de títeres: aventura submarina y ¡Cuidado con el triángulo! Arte y geometría en Planilandia.


El cronograma continuará en Salta (fase científica, 29 al 31 de octubre) y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (fase tecnológica, 18 al 20 de noviembre). En todas las instancias, Misiones participará con estudiantes y docentes junto a delegaciones de todo el país.


La feria es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, la Subsecretaría de Educación y el PROPACyT, con el objetivo de promover innovación, trabajo colaborativo e intercambio pedagógico.