03 de octubre de 2025

Mes Rosa: actividades de prevención, sensibilización y autocuidado en varios efectores de salud

Estas iniciativas se desarrollarán a través de los distintos efectores de salud de la provincia y estarán enfocadas en brindar información, herramientas y acompañamiento a la comunidad.

Durante el mes de octubre, el Ministerio de Salud Pública de Misiones llevará adelante diversas acciones de prevención y concientización en el marco de la lucha contra el cáncer de mama, como parte de su estrategia para fomentar la detección temprana.

Estas iniciativas se desarrollarán a través de los distintos efectores de salud de la provincia y estarán enfocadas en brindar información, herramientas y acompañamiento a la comunidad. Los ejes de trabajo incluirán la promoción de métodos de prevención como la mamografía, la autoexploración mamaria y la realización de controles médicos periódicos, fundamentales para detectar esta enfermedad a tiempo.

En este contexto, desde Salud Pública te acercamos el cronograma de actividades que se llevarán a cabo durante el mes.

Zona Norte Paraná

En el Hospital Samic de Eldorado, durante este mes, la doctora Celeste Martinek atenderá a pacientes con patología mamaria de lunes a viernes, de 18 a 20, a demanda, en el Consultorio 8.

En tanto el servicio de mamografía del Hospital Samic de Eldorado atenderá, durante este mes a demandade lunes a viernes de 7 a 15 hs por orden de llegada.

Como ocurre cada octubre en Puerto Iguazú las actividades se realizan conjuntamente con el grupo Cuidate Iguazú.

Los equipos del Área programática XV y Hospital Turístico Modular estarán a cargo de la prevención y concientización con el grupo Cuidate Iguazú, y desde el Hospital Samic Puerto Iguazú se trabajará con el servicio de mamografía.

El miércoles se inició el encendido rosa en todo el Hospital Samic de Puerto Iguazú.

El domingo en el área de Cataratas, a las 9.30 hs, se juntarán los grupos de zona norte (Cuídate y Alas Rosa) y entregarán lazos rosas a los turistas que ingresen al predio.

El sábado 11 de octubre se realizará el tradicional Te Bingo. El sábado 18 de octubre, a las 7.30 hs habrá actividad deportiva en la zona de la el Rotonda.

El lunes 20 en la plaza San Martín se hará el evento, desde las 16 hs, un mechón x 1 sonrisa para la confección de pelucas y a las 18.30 será el tradicional abrazo simbólico al Hospital Samic Puerto Iguazú.

El jueves 23 será día de charlas de concientización a personal de Iguazú Argentina, Parque Nacionales y Guardaparques, en área Cataratas.

El sábado 25, 15.30 hs, charla motivacional en el Salón AHGAI (kinesiología, Nutrición y Maquillaje)

El jueves 30 de octubre, a las 16, charla de cierre con el dr. Edgar Saldaña en el Hotel Loi Suite.

Servicio de Mamografía Samic Iguazú

Durante el mes de octubre, el Hospital Samic Puerto Iguazú atenderá de lunes a viernes de 7 a 10 hs y de 14 a 18 con turnos programados. Los mismos pueden acceder a través de Alegramed o en admisión del Hospital.

Zona Centro Uruguay

Oberá

En el Hospital Nivel III de Oberá todo el mes de octubre, los equipos de los servicios de Oncología y Estética brindarán charlas a las pacientes en tratamiento. Los días 3, 8, 13 y 28 visitarán centros de salud de Oberá para realizar acciones de promoción y prevención.

El viernes 31 de octubre en la Casa del Bicentenario se hará el cierre de las actividades.

Hacete una mamografía

El hospital Nivel III Oberá atenderá de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas en el servicio de mamografía. Las pacientes de Oberá deben solicitar turnos en admisión o vía Alegramed. En el caso de las pacientes de zonas vecinas la atención durante octubre será a demanda.

Zona Centro Paraná

CAPS Ruiz de Montoya

Actividades de concientización y promoción de la salud de la mujer: El jueves 2 y 30 de octubre se trasladará a las pacientes que se atienden en el CAPS al Hospital Samic Oberá para realizarse su control mamográfico.

El miércoles 8, de las 10 horas se realizará una charla en el Centro de Jubilados de Ruiz de Montoya, a cargo del Dr. Lester Polo sobre Prevención y cuidados de la salud de la mujer.

El 9 y 23 de octubre por la mañana habrá jornadas de toma de muestras para Papanicolau.

El 10 de octubre se realizará un taller en la comunidad Ypora , a cargo del Dr. Javier Allara, la Dra. Guillermina Pascolini y el equipo de Agentes Sanitarios Indígenas (ASSI), sobre “Salud sexual y vínculos saludables”

El viernes 17 de octubre será la caminata anual de concientización, saliendo desde el CAPS Ruiz de Montoya hasta el Centro Cultural, donde será el cierre con actividades recreativas y didácticas para mujeres.

Zona Sur

Durante el mes de octubre el Hospital Nivel I de Concepción de la Sierra llevará adelante diversas actividades de sensibilización, acompañamiento y prevención.

El 3 de octubre en la sala de espera del Hospital se dictará una charla informativa sobre prevención del cáncer de mama, importancia de la mamografía y PAP. El jueves 9 de octubre se hablará sobre la importancia del acompañamiento psicológico para pacientes y familias que atraviesan el proceso oncológico. El 16 de octubre se realizará el taller sobre alimentación saludable en la prevención y tratamiento oncológico.

El sábado 18 de octubre será la jornada comunitaria en la Plaza del Pueblo en conjunto con Academia de Danzas Aisha. A. Se invita a toda la comunidad a llevar una prenda rosa. Y el lunes 20 habrá una charla integral sobre autocuidado de la salud de la mujer y controles preventivos en el Hospital.