Durante una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei reconoció una fuerte desaceleración de la actividad económica como consecuencia del aumento en la tasa de interés, aunque defendió la medida como parte de su estrategia para “proteger el equilibrio macroeconómico”. En paralelo, confirmó que ya está cerrado el financiamiento para los compromisos de deuda de 2026, mientras continúan las gestiones para cubrir los vencimientos de 2027.
Consultado sobre las condiciones del respaldo estadounidense, Milei negó que el gobierno de Donald Trump haya exigido la cancelación del swap con China como requisito para avanzar en acuerdos bilaterales. “Tenemos un apoyo nunca visto en la historia del presidente de los Estados Unidos”, afirmó, y detalló tres mecanismos de asistencia anunciados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent: un swap por 20.000 millones de dólares, la compra de deuda argentina en el mercado secundario y financiamiento directo por parte del Tesoro norteamericano.
En su análisis sobre el enfriamiento económico, el mandatario utilizó una metáfora ajedrecística para describir el impacto de las tensiones políticas: “Vos podés jugar con las blancas, pero las negras también juegan”. Según Milei, la economía mostraba signos de expansión con inflación en baja, pero “del otro lado decidieron salir a romper todo”, en referencia a la oposición en el Congreso.
“La vocación destructiva del kirchnerismo no es gratis”, sostuvo, al vincular el aumento del Riesgo País con la suba de tasas y la caída en la demanda. “Ahora te encontrás con menos pedidos, menos flujo de negocios. Eso tiene consecuencias”, remarcó.