Este lunes, el Ministerio de Educación de Misiones presentó el borrador del Protocolo Provincial para la Prevención, Detección y Actuación ante Riesgos y Violencias Digitales. El encuentro se realizó en Posadas, a través de la Dirección General de TIC, y reunió a representantes de organismos provinciales, áreas educativas y especialistas con trayectoria en ciudadanía digital.
La jornada funcionó como mesa técnica interinstitucional, con participación de la Vicegobernación, Silicon Misiones, la Secretaría de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes, la Fiscalía de Ciberdelitos, la Defensoría del Pueblo, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones, el 911, el Consejo General de Educación —con sus áreas de Educación Primaria, Técnica y Superior, además del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario—, la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas y un equipo de profesionales expertos.
El borrador presentado será enriquecido durante todo el mes de octubre, con el objetivo de integrar propuestas, líneas de acción y aportes técnicos que garanticen una herramienta clara, accesible y efectiva para toda la comunidad educativa.
El documento final contará con 13 secciones principales, que abordarán procesos de prevención, detección, intervención y acompañamiento ante situaciones de violencia digital en el sistema educativo. La iniciativa busca consolidar entornos digitales más seguros, responsables y articulados, con protocolos que respondan a la complejidad de los riesgos actuales.
Con esta propuesta, Misiones reafirma su compromiso con la protección de derechos en el entorno digital, la articulación multisectorial y la construcción de políticas públicas adaptadas a los desafíos contemporáneos.