27 de septiembre de 2025

Prohibición federal para 38 hinchas de Independiente tras los incidentes en Sudamericana

El Ministerio de Seguridad oficializó la restricción de concurrencia a eventos deportivos en todo el país, tras los graves hechos de violencia ocurridos en el estadio de Avellaneda el 20 de agosto.

El Ministerio de Seguridad Nacional oficializó este viernes el extenso listado de hinchas de Independiente que no podrán ingresar a eventos deportivos por tiempo indeterminado, tras los graves incidentes registrados en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado el 20 de agosto en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini.


La medida, anticipada a comienzos de septiembre, se formalizó mediante la Resolución 1150/2025 publicada en el Boletín Oficial. La normativa refiere exclusivamente a los hechos ocurridos durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile, que derivaron en múltiples heridos, detenciones masivas, la descalificación del club argentino por parte de la Conmebol y la clausura preventiva del estadio por orden judicial.


Según lo reportado por la transmisión oficial, simpatizantes chilenos forzaron el acceso a sectores restringidos, provocaron destrozos en baños, arrancaron asientos y utilizaron estos elementos como proyectiles, junto con palos de escoba y botellas. Las agresiones se dirigieron a hinchas de Independiente ubicados en las bandejas inferiores, y se sumaron incendios de butacas y el lanzamiento de bombas de estruendo.


El inicio del segundo tiempo se demoró por el ingreso de la Policía, que desalojó la tribuna visitante tras reiterados anuncios por altavoces. El partido se reanudó brevemente, pero fue suspendido minutos después por invasión al campo de juego y nuevos episodios de violencia, con personas heridas y despojadas de sus pertenencias. Un hincha incluso cayó desde la tribuna.


La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires analizó material fílmico y cámaras de seguridad, identificando a 38 personas como principales responsables. La lista incluye a Mario Nadalich, Roberto Ilesca, Cristian Alberto Ray, Ricardo Nadalich, Tomás Suppo, Lucas Rodríguez, Carlos Arecco, Néstor Berjano, Gustavo Orrellano, Javier Martínez, Marcelo Ale, Gabriel Varela, Alan Espíndola, Gabriel Álvarez, Javier Reyes, Emanuel De Lucía, José Rodríguez, César Centeno, Leonardo Sosa, Carlos Nadalich, Santiago Fernández, Pablo Quetglas, Alejandro Romero, Diego Salva, Roberto Farfán, Simón Jordan, Walter Monastra, Juan Sartini, Leonardo González, Ángel Arecco, Alejandro Gómez, Mauro Romero Avendaño, Gerardo Aceval, Fabricio Ferreyra, Fernando De los Santos, Antonio López, Edgardo Martínez, Mario Valdez Alvarenga y Leandro Suárez.


La Dirección de Seguridad de Eventos Deportivos dispuso la aplicación de la figura de “Restricción de Concurrencia Administrativa” para todos los individuos mencionados, prohibiendo su ingreso a cualquier evento deportivo en el territorio nacional por tiempo indeterminado.


En paralelo, la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N° 4 de Avellaneda, a cargo de Mariano Zitto, mantiene activa una investigación por “atentado y resistencia a la autoridad agravada”, además de otras causas vinculadas a las víctimas atendidas tras los incidentes.


También se evalúan responsabilidades institucionales y operativas en torno al dispositivo de seguridad dentro y fuera del estadio, incluyendo el accionar del club y de las fuerzas policiales.