El Gobierno nacional oficializó un incremento del 1,88% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, que comenzará a regir a partir del mes de octubre. La medida fue aprobada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mediante las resoluciones 317/2025 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
Este ajuste responde a la fórmula de movilidad vigente, que calcula las actualizaciones en función de la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el INDEC.
El aumento impactará en jubilaciones, pensiones y en todas las prestaciones sociales vinculadas a hijos, discapacidad, maternidad, nacimiento, adopción, matrimonio y prenatal.
Montos actualizados
Con la nueva actualización, la jubilación mínima será de $326.298,38 y la máxima alcanzará los $2.195.679,22. En caso de confirmarse el bono extraordinario de $70.000, los beneficiarios de la mínima percibirían un total de $396.298,38.
La Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $149.266,62, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $261.038,70.
En cuanto a las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones, el piso será de $109.897,23 y el techo de $3.571.608,54.
Asignaciones familiares: nuevos valores y límites
La ANSES estableció que las familias con ingresos superiores a $2.403.613 quedarán excluidas del sistema de asignaciones familiares. Para las prestaciones por nacimiento, adopción y matrimonio, el tope de ingreso será de $4.807.226.
Los valores establecidos para cada prestación son los siguientes:
- Nacimiento: $68.341
- Adopción: $408.616
- Matrimonio: $102.330
Maternidad: sin tope de ingreso, según remuneración bruta
Asignación prenatal e hijo (según ingreso y zona)
Para ingresos hasta $907.793, el valor general será de $58.631, con variaciones por zona que alcanzan hasta $126.425. A medida que el ingreso familiar aumenta, el monto de la asignación disminuye progresivamente, con un mínimo de $12.340 en el tramo más alto.
Asignación por hijo con discapacidad
Los valores oscilan entre $190.902 y $85.234, según el nivel de ingreso. En zonas diferenciales, los montos pueden superar los $380.000.
Ayuda escolar anual
El valor general será de $42.039, con incrementos por zona que llegan hasta $83.797.