En el marco del Día del Estudiante, Posadas vivió este martes una jornada de encuentro juvenil con eje en la convivencia pacífica y la reafirmación de valores. La actividad central fue una misa y bendición de instrumentos organizada por la Junta de Educación Católica y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), en la Plaza 9 de Julio, con participación de colegios secundarios de toda la ciudad.
La celebración se desarrolló en un contexto marcado por la postergación de la Estudiantina 2025, tras los hechos de violencia que involucraron a once instituciones educativas. La directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación, Emilia Lunge, confirmó que durante la tarde se realizaría la asamblea convocada por APES, con intervención de la Municipalidad y la Policía, para definir el nuevo cronograma del evento.
Respecto a las investigaciones en curso, Lunge señaló que las causas por hurto y vandalismo están en manos de la Justicia, y que la Policía logró identificar a los menores involucrados en los incidentes registrados en la Escuela Normal Estados Unidos de Brasil.
Durante la misa, el padre Sebastián instó a los jóvenes a ser “agentes de paz” en un mundo fragmentado, y destacó el valor de la fraternidad como base para el disfrute colectivo. El momento de mayor emotividad se dio tras la oración del Padre Nuestro, cuando los estudiantes compartieron un saludo simbólico como gesto de unidad.
La jornada se completó con la asamblea en el Salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, donde se esperaba avanzar en la definición de la nueva fecha de inicio de la Estudiantina y en la evaluación de condiciones de seguridad.