Si querés variantes con foco cambiario, fiscal o de contexto político-económico, puedo generar algunas más. También puedo ayudarte a preparar una versión para radio o redes. ¿Querés avanzar?
El dólar mayorista cerró este martes en $1.465,50, con una baja de 50 centavos, y quedó a menos de un 1% del techo de intervención fijado por el Banco Central ($1.473,90). En paralelo, el dólar oficial subió a $1.480 en el Banco Nación.
Los dólares financieros registraron caídas significativas. El MEP retrocedió 1,1% y cerró en $1.471,33, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,4% hasta los $1.479,89, marcando su mayor baja desde mediados de agosto.
El movimiento se da en el marco de la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, que plantea equilibrio fiscal como eje de la política económica. Sin embargo, persisten dudas sobre las proyecciones oficiales, en un contexto de caída de reservas y volatilidad cambiaria.
El dólar tarjeta, con recargo por Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.917,50. En tanto, el dólar cripto operó en $1.478,31. Las expectativas del mercado se mantienen cautelosas ante la evolución de las variables macroeconómicas.




