Este miércoles se realizará en todo el país una jornada de movilización convocada por las universidades públicas nacionales. La medida responde al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y busca visibilizar el impacto del recorte presupuestario en el sistema de educación superior.
La convocatoria incluye a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), que participará junto a otras instituciones en defensa de la continuidad de las funciones académicas, científicas y sociales que cumplen las universidades en todo el territorio.
El presupuesto proyectado para 2026 mantiene los niveles actuales, sin actualización frente a la inflación ni reconocimiento de los costos operativos acumulados. La situación afecta el funcionamiento integral de las casas de estudio: enseñanza, investigación, extensión, infraestructura y políticas de bienestar estudiantil.
Entre los puntos críticos se destacan la reducción de becas, el recorte en proyectos de ciencia y tecnología, y la falta de recursos para servicios básicos y mantenimiento edilicio. También se advierte un impacto particular en las áreas de ciencias sociales y humanas, con restricciones en el ingreso a carrera y en el financiamiento de programas estratégicos.
La marcha se enmarca en un proceso de reclamo sostenido por el sistema universitario, que ya realizó dos movilizaciones nacionales en los últimos dos años. La expectativa está puesta en que el Congreso revierta el veto y garantice un financiamiento acorde a las necesidades del sector.




