16 de septiembre de 2025

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una suba real del 11% en la recaudación tributaria

El Ejecutivo estima ingresos por $90,3 billones para el próximo año, con un crecimiento nominal del 22,5% y una inflación prevista del 10,1%. El PBI crecería 5% y se reduciría el superávit fiscal a 1,5%

El gobierno de Javier Milei estima que en 2026 la recaudación tributaria crecerá 11% en términos reales respecto de 2025. Así consta en el proyecto de Presupuesto enviado al Congreso, que prevé un crecimiento del PBI del 5%.

Según datos del Palacio de Hacienda, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recibiría ingresos por impuestos por $90,3 billones, lo que representa un aumento nominal del 22,5% respecto de los $73,6 billones proyectados para el cierre de este año. Con una inflación estimada en 10,1%, el incremento real sería del 11%.

Entre los tributos más relevantes:

  • Impuesto a las Ganancias: $16,5 billones (+24,2% nominal / +12,8% real)
  • IVA neto de devoluciones: $32,9 billones (+19% nominal / +8% real)
  • Débitos y créditos bancarios: $16,4 billones (+19% nominal / +10% real)
  • Retenciones a las exportaciones: $9,9 billones (+21,7% nominal / +11% real)
  • Derechos de importación: $6,5 billones (+29% nominal / +17% real)
  • Impuestos a combustibles y emisiones: $2,9 billones (+71% nominal / +55% real)

El Gobierno prevé compensar la eliminación del Impuesto PAIS (1% del PBI) y la rebaja de Bienes Personales (0,3% del PBI) con mejoras en la actividad económica y en la administración tributaria. En relación al acuerdo con el FMI, el superávit fiscal proyectado se reduce del 2,2% al 1,5% del PBI.