La 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante concluyó este domingo con un cierre multitudinario en el Parque de las Naciones. La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, anunció que la próxima edición se realizará del 3 al 13 de septiembre de 2026.
La jornada final incluyó propuestas gastronómicas, culturales y deportivas, con fuerte presencia de familias, turistas y representantes de colectividades. Se destacaron la Maratón del Inmigrante, la Tarde de los Niños, el taller de Lengua de Señas Argentina —inédito en fiestas nacionales— y el Cuadro de Cierre dirigido por Matías Hultgren.
La flamante Reina Nacional, Melina Zapaya, recorrió las casas típicas junto a sus princesas, agradeciendo el trabajo de cada comunidad. El dúo posadeño Lira Verá aportó el cierre musical antes del anuncio oficial.
La organización calificó la edición como “exitosa en todos los aspectos” y reafirmó el carácter integrador, cultural y comunitario de la celebración, que vuelve a posicionar a Oberá como epicentro nacional de la diversidad y el encuentro.
Aspectos por revisar
Uno de los aspectos por revisar y que generó muchas quejas entre los asistentes fue el costo del ingreso que tuvo un incremento importante, ya que el año anterior las generales más caras tuvieron un valor de 10.000 pesos y este año escalaron hasta 18.000 mientras que los jubilados debieron abonar 10.000, y las largas colas que se formaron para adquirir las mismas en uno de los portones ingresos ubicado por avenida Ucrania, ya que había una sola boletería habilitada y en muchos momentos no funcionaba el posnet, lo que fue atrasando el ingreso de las personas, que pese a ello siguen apoyando una fiesta, que a esta altura debería facilitar la adquisición de los tickets no sólo por internet, sino por todos aquellos medios electrónicos en uso.