08 de septiembre de 2025

Axel Kicillof celebró la victoria del peronismo como oposición a la «crueldad» del gobierno de Milei

El espacio Fuerza Patria se quedó con 6 de las 8 secciones electorales de la provincia.

kicillof

El festejo de la victoria de Axel Kicillof fue al estilo peronista de punta a punta. Escenario repleto, pantallas gigantes con los colores patrios, banderas flameando, papelitos volando y una multitud cantando. Luego, un audio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner:

«¿Cómo están? Imagino que muy felices como también lo estoy yo. Un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires…Es una elección de medio término y el presidente tiene la obligación de escuchar a la gente. Quiero felicitar a todos y cada uno de sus candidatos, a todos los intendentes e intendentas, a Axel, Kato, Sergio y también a Máximo».

Luego, el himno nacional.

El turno de Axel, la cara de la victoria opositora luego de que las fuerzas oficialistas informaran que «vamos a teñir de violeta la provincia». Kicillof comenzó agradeciendo a los votantes, a la militancia y a los intendentes quienes «protagonizaron una elección histórica» defendiendo a los municipios y a «nuestra gente».

“Es para Axel la conducción”, se escuchaba entre la multitud mientras el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires marcaba los puntos que a su parecer concentraron la intención de voto este domingo.

“Dijimos que veníamos a funcionar en el medio de la crueldad de la política nacional como una red para el pueblo y demostrar que había otro camino posible”.

Las urnas le dieron al presidente un mensaje comenzó a enumerar Kicillof: “Que no se puede frenar la obra pública, que no se le puede pegar a los jubilados, con 13% de diferencia le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad, gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud ni la educación ni la universidad ni la ciencia ni la cultura en Argentina”.

“Te dijeron (a Javier Milei) que no se le puede quitar los recursos a las provincias argentinas. Los recursos son del pueblo que hoy lo reclamó en las urnas”.

Además reforzó “que no se puede gobernar más con odio, maltrato e insultos” para también recomendar al presidente dejar de “insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución Nacional”.

“No podés gobernar para los de afuera” le apuntó a Milei.

Por su espacio reconoció que tras la desilusión del “propio espacio” aludiendo al gobierno dejar Alberto Fernández “ganamos sumando fuerza en el peronismo y fuera del peronismo”.