Los días 6 y 7 de septiembre, el Parque la Cantera será sede de la tercera edición de la Feria Metalmecánica y Tecnológica 2025, organizada por la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM) y la Municipalidad de Posadas. Con más de 30 empresas expositoras, la feria se consolida como un espacio estratégico para potenciar el sector industrial de la región.
En la explanada del parque, se podrá recorrer y encontrarse con exhibiciones de maquinaria, competencias de soldadura con simuladores de última generación, rondas de negocios y carpas de formación dónde pesos pesados del sector empresarial e industrial compartirán experiencias y herramientas para el crecimiento del sector. También habrá un patio gastronómico a cargo de emprendedores locales con variedades de comida.
Lo mejor del fin de semana
El sábado 6, a partir de las las 17, se realizará la apertura oficial de la feria con instituciones, referentes y autoridades locales, posteriormente, en la Carpa de Capacitaciones, Metalúrgica Alem presentará su caso de éxito (17:30), continuará el conversatorio “Financiamiento” con Banco Nación y FOGAMI, moderado por Nicolás Safrán (ADEMI) a las 18:15, y más tarde se realizará la charla “Liderazgo e innovación en la metalmecánica” a cargo de Agustín López Munell (ADIMRA). En paralelo, en la Carpa ADIMRA, de 18:00 a 20:00 se disputará la competencia “El mejor soldador” mediante simuladores.
Para el domingo 7, la feria abrirá sus puertas en el mismo horario y está vez con una propuesta pensada para acercar la industria a la comunidad educativa y al público en general. En la carpa de Capacitaciones se desarrollará la charla “Cómo montar mi primer taller metalmecánico”, a cargo del Ministerio de Industria de la Provincia, con la participación de colegios técnicos y universidades. Mientras tanto, en la carpa de ADIMRA se llevará adelante la competencia “Mi primera soldadura”, que se extenderá hasta las 20 hs.
El director general de Promoción del Parque Industrial de Posadas, Martín Echenique, destacó que esta nueva edición incorpora un fuerte componente tecnológico, con simuladores de soldadura 3D que permiten capacitar de manera práctica y a bajo costo, abriendo oportunidades tanto para jóvenes como para adultos que buscan rápida inserción laboral. “La feria tiene una doble mirada: por un lado la exposición de productos y servicios, y por otro la parte educativa, donde estudiantes y operarios podrán formarse con nuevas herramientas”, señaló.
Según datos de ADIMRA, el sector metalmecánico genera 300.000 empleos directos en Argentina, con exportaciones por más de 5.000 millones de dólares y un rol importante en el 25% del PBI industrial. En Misiones, la metalmecánica se expresa en obras emblemáticas como el Monumento a Andrés Guacurarí, el Parque del Conocimiento y el mobiliario urbano que acompaña el desarrollo de la capital provincial.
Con propuestas que combinan innovación, capacitación y vinculación empresarial, Posadas se reafirma como un polo tecnológico en constante desarrollo y como sede de eventos de gran magnitud que proyectan a la región en el mapa industrial y productivo del país.