26 de agosto de 2025

Herrera Ahuad reafirmó su compromiso con la salud pública y exigió respuestas fiscales para Misiones

Herrera Ahuad exige respuestas concretas para Misiones desde su rol legislativo y territorial.

El presidente de la Legislatura misionera y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, volvió a destacar la centralidad de la salud pública como política de Estado. En ese marco, ratificó su respaldo al Hospital Garrahan, al que definió como “faro de la pediatría argentina”, y recordó que más de 5.000 misioneros reciben allí atención cada año. “No podemos mirar para otro lado cuando enfrenta falta de presupuesto, insumos y profesionales”, advirtió.

Desde su doble condición de médico y legislador, Herrera Ahuad sostuvo que “los derechos de los niños no se negocian” y consideró inadmisible cualquier intento de veto a la Ley de Emergencia Pediátrica. En paralelo, planteó la necesidad de discutir en el Congreso nacional los temas estructurales que afectan a Misiones, más allá de alineamientos partidarios.

En ese sentido, cuestionó la continuidad de tributos nacionales que no se traducen en obras ni servicios. “Hace dos años que no hay obra pública, pero seguimos pagando casi un 13%. También seguimos pagando el impuesto al dióxido de carbono, cuando el Gobierno ha renunciado a la Agenda 2030. Eso es una estafa”, expresó.

Herrera Ahuad remarcó que la provincia asumió responsabilidades que Nación abandonó: salud, educación, obra pública, seguridad y sostenimiento del sector productivo. “Misiones cobra un impuesto mínimo para sostener lo que la Nación dejó de garantizar. Por eso, en el Congreso hay que discutir las necesidades reales de la provincia, no las de un espacio político”, concluyó.