26 de agosto de 2025

Hoy presentaron las jornadas del Congreso de Ginecología y Obstetricia 2025 de la FASGO

Aproximadamente 2000 participantes compartirán en Misiones un intercambio de saberes y experiencias en el trabajo que viene realizando la provincia en los últimos 14 años en el Parque de la Salud.

Esta mañana se realizó en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública la presentación del XXXIX Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia de FASGO a realizarse los días 27, 28 y 29 de agosto en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento.

Con la presencia del Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Héctor González, el Senador Nacional, Dr. Carlos Arce, el Presidente local del Comité de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Misiones, Dr. Luis Flores, el Gerente Asistencial del Hospital Materno Neonatal, Dr. David Halac, el jefe de servicio de ginecología, Dr. Néstor Tappari, el jefe de cirugía robótica, Dr. David Rywaca y demás autoridades sanitarias que se hicieron presentes para conocer las actualizaciones científicas que se van a estar realizando los próximos días.

El congreso de ginecología y obstetricia de la FASGO se compone de 36 sociedades. Este es el segundo que se lleva a cabo en la provincia de Misiones, siendo Posadas su sede principal. Con un aproximado de 2000 participantes desde Misiones se compartirá un intercambio de saberes y experiencias en el trabajo que viene realizando la provincia en los últimos 14 años con la tecnología impartida desde el Parque de la Salud a través del Centro de Simulación en el Hospital Materno Neonatal y la cuarta generación del robot Da Vinci del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

“Para nosotros es importante mostrar lo que hay en misiones” señala el Presidente local del Comité de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Misiones. Como parte de la temática a desarrollar se prevé la realización de talleres con temáticas como violencia obstétrica en las mujeres, aborto asistido, embarazo y trabajo “destacando el apoyo que hemos recibido por parte del gobierno de Misiones, por el espacio cedido y cuestiones de logística para llevar a cabo este evento de interés nacional el cual adelantamos, va a contar con visitantes de origen extranjero”.

En la cuestión de temática se abarcó un amplio contenido, entre ellos se encuentran: climaterio diabetes, obesidad y tiroides, ciencias «Ómicas» en la Tocoginecología, terapia fetal: desde el diagnóstico al nacimiento, cuarto trimestre: realidades y oportunidades, infecciones perinatales: actualización, obstetricia crítica: gestión del shock, detectando factores de riesgo en parto prematuro, chagas materno-infantil, manejo terapéutico en mujeres con reserva ovárica disminuida y su fertilidad, manejo terapéutico en mujeres con reserva ovárica disminuida y su fertilidad, placenta acreta, miomatosis uterina, tocoginecólogo frente a la mujer trasplantada, entre otras cuestiones.

En cuanto a la participación que va a tener la salud pública se va a resaltar el trabajo que se lleva a cabo en el centro de simulación, el mismo cuenta con un software específico, con equipos de última generación y simuladores que colocan al profesional ante situaciones que tienen que resolver de la mejor manera. Con objetivos previos que se planifican se simulan escenarios y se recrea la realidad médica que se va a vivir en una situación determinada precisó el Gerente del Materno Neonatal.

Es así que Misiones pone en un lugar importante a la salud trayendo temas que son de interés sanitario “la mortalidad materno neonatal, los simuladores, el Da Vinci y todo el trabajo que realiza la salud en la provincia evidencian la continuidad sobre la política sanitaria” destaca el Ministro González.

Por su parte desde el servicio de cirugía robótica del Hospital Escuela adelantaron que van a estar llevando a cabo un curso de introducción a la robótica, “allí se va a estar mostrando el funcionamiento del sistema Da Vinci realizando una cirugía en vivo sobre el diagnóstico de cáncer de endometrio, en ese sentido, van a poder participar y observar todo lo que implica la preparación del paciente, el acople del robot al paciente y la cirugía misma” comentó el Jefe del servicio.

La FASGO realiza un Congreso Argentino cada año en diferentes provincias del país, “es el evento más importante de la salud de la mujer es por ello es un orgullo y compromiso que este evento tenga lugar en Posadas es por ello que instamos a todos los profesionales que se sumen recordando que la ginecología también es atención primaria ya que todos los recursos con los que contamos son de atención para la salud misionera” señaló el Senador Arce.