21 de agosto de 2025

La economía cayó en junio por segundo mes consecutivo: se contrajo 0,7%, según el INDEC

En junio, además, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un aumento interanual de 6,4%.

La economía se contrajo por segundo mes consecutivo. De esta forma el índice cayó por cuarta vez en seis meses. Así, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) retrocedió 0,7% en junio en la medición desestacionalizada, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

suscribiteingresá

20 de agosto 2025 – 16:01

La economía cayó en junio por segundo mes consecutivo: se contrajo 0,7%, según el INDEC

ámbito.com | Solange Rial

Por Solange Rial

En junio, además, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un aumento interanual de 6,4%.

ESCUCHAR EL RESUMEN DE LA NOTA

00:00Tiempo transcurrido: 0 segundos

00:33Duración: 33 segundos

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un aumento interanual de 6,4%.
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un aumento interanual de 6,4%.

La economía se contrajo por segundo mes consecutivo. De esta forma el índice cayó por cuarta vez en seis meses. Así, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) retrocedió 0,7% en junio en la medición desestacionalizada, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

https://536fa7736c3db9288516fddb4dd42461.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

« El nivel de actividad trepó 6,4% interanual en junio pero volvió a caer el términos desestacionalizado (-0,7%), ubicándose 1,3% abajo del pico de febrero de este año. Según EMAE desestacionalizado, el segundo trimestre trepó sólo 0,1% vs primer trimestre», expresó el economista Lorenzo Sigaut Gravina quién añadió que «se confirma amesetamiento y hay riesgo de recesión en dos semestre».

Sector por sector: cómo le fue comparado con el 2024

Si se analiza la comparativa con 2024, el EMAE avanzó 6,4% en la comparación interanual. Con relación a igual mes del mes pasado, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio, entre los que se destacan Intermediación financiera (28,7%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,5%).

Por su parte, tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca pesca (-74.6%), que junto con administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0,7%).

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en junio de 2025 fueron comercio mayorista, minorista y reparaciones e industria manufacturera. En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron pesca y administración pública y defensa.

Proyecciones para los próximos meses: qué esperar

El Banco Provincia presentó este miércoles un innovador sistema automatizado para adelantar datos vinculados a la actividad económica, que suelen publicarse con un rezago de dos meses en los indicadores oficiales. Según sus primeras estimaciones, la economía se contrajo 0,4% en las últimas cuatro semanas, ante la volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés.

Fuente: Ambito