El senador de la República y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá, como consecuencia de las graves heridas sufridas en el atentado perpetrado el pasado 7 de junio durante un acto político en la capital colombiana.
Uribe Turbay, de 38 años, permaneció en estado crítico durante más de dos meses, tras recibir tres impactos de bala —dos en la cabeza y uno en la pierna— mientras saludaba a simpatizantes en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. El ataque se produjo en el marco de una actividad de campaña centrada en salud mental.
Desde su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, el dirigente fue sometido a múltiples intervenciones neuroquirúrgicas. Aunque en las últimas semanas se había iniciado una fase de neurorehabilitación, su estado clínico se agravó el fin de semana del 9 de agosto, cuando sufrió una hemorragia intracraneal que revirtió su evolución. El fallecimiento fue confirmado oficialmente en la madrugada del lunes.
Repercusiones familiares y mensaje público
Minutos antes del anuncio oficial, su esposa María Claudia Tarazona compartió un mensaje en redes sociales que generó amplia repercusión pública. En él expresó: “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.
Investigación judicial: autor material y red de apoyo
El presunto autor material del atentado, un adolescente de 15 años, fue detenido en el lugar de los hechos. Según registros judiciales, habría actuado “por dinero” y “por su familia”. La Fiscalía General de la Nación vinculó a otros cinco adultos como coautores y encubridores, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, señalado como supuesto coordinador del crimen.