31 de agosto de 2025

Startup fundada por emprendedor argentino lanzó primer chat de inteligencia artificial para la industria de la música

Cristian Larrosa reunió sus pasiones por la música y la tecnología para ofrecer soluciones financieras, legales y creativas para artistas y sellos independientes.

Cristian Larrosa es un cantante y compositor argentino, nacido hace 44 años en la Ciudad de Buenos Aires, que empezó desde muy joven a moverse en el mundo de la música. Casi al mismo tiempo que aprendía a escribir sus canciones, también desarrollaba otra de sus pasiones: la tecnología.

Su instinto de emprendedor lo llevó a grabar una decena de discos, que se pueden escuchar en Spotify, pero a la vez le dio impulso para crear su propia productora. Desde allí se involucró con la industria de la música de una manera diferente, que combinó la mirada del artista y el empresario a la vez.

Se vinculó con empresas de España y el Reino Unido y así puso un primer pie en Europa. En 2012 tomó la decisión de irse a vivir a Madrid para desarrollar la apuesta más importante de su vida. Vendió su productora y en 2019 armó una empresa completamente nueva, que bautizó “Larrosa”, con la cual se propuso provocar un cambio profundo en la industria musical, facilitando a los artistas independientes el acceso a herramientas tecnológicas para resolver todas las necesidades de su actividad, desde financieras, hasta legales y creativas.

Una de las soluciones de mayor éxito es Wolfi, un motor de inteligencia artificial especializado en la industria musical. Una especie de chat GPT de la música, como él mismo lo define.

Muy rápidamente su empresa se expandió con negocios en Estados Unidos, Europa y América latina. Y más recientemente llegó a Emiratos Árabes, desde donde se propone tender puentes culturales y comerciales con artistas y discográficas de Latinoamérica.

Larrosa trabaja con herramientas de inteligencia artificial y blockchain sobre problemáticas muy puntuales del negocio musical, como la gestión de regalías, la certificación de contenidos, la transparencia en los contratos y el acceso a ingresos globales.

En los últimos cinco años, Larrosa ya movilizó más de 16 millones de euros en estructuras de inversión orientadas a la industria musical, especialmente en mercados de habla hispana.

Fuente: Ambito