02 de agosto de 2025

Nuevo espacio de contención para riesgo suicida en Posadas

El Ministerio de Salud Pública habilitó un nuevo dispositivo de atención para personas con conductas de riesgo suicida. El servicio comenzó a funcionar el viernes 18 de julio en los Consultorios de Especialidades Médicas de la Zona Capital y atenderá todos los viernes desde las 9:00 hasta el mediodía, como…

El Ministerio de Salud Pública habilitó un nuevo dispositivo de atención para personas con conductas de riesgo suicida. El servicio comenzó a funcionar el viernes 18 de julio en los Consultorios de Especialidades Médicas de la Zona Capital y atenderá todos los viernes desde las 9:00 hasta el mediodía, como parte de una estrategia integral para ampliar el acceso a la salud mental y mejorar la respuesta ante emergencias emocionales.

Ubicado en el Parque de la Salud, y vinculado al hospital Madariaga, el espacio trabaja con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de psicología, enfermería y trabajo social. Está orientado a brindar contención psicosocial en el primer momento crítico, especialmente en casos de ideación suicida, sin que se trate de un tratamiento de largo plazo.

El director de Salud Mental de la provincia, Nicolás Aranda, explicó que el dispositivo apunta a un primer abordaje en escenarios no hospitalarios, más amigables y accesibles, particularmente para adolescentes. “Queremos ofrecer un entorno donde los jóvenes se sientan contenidos, y evitar que episodios pasajeros escalen a situaciones graves”, indicó.

La iniciativa toma como antecedente experiencias piloto desarrolladas junto a la Asociación “Defender la Vida”, y se inscribe dentro de las acciones de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio, creada por el gobierno provincial. El servicio está disponible para toda la población, sin distinción entre atención pública o por obra social.

El nuevo espacio se suma a las políticas públicas orientadas a la prevención, el acompañamiento familiar y la consolidación de un sistema territorial sensible a las necesidades emocionales de la población joven. En esta etapa inicial, se proyecta ajustar el dispositivo y expandir el modelo a otras zonas de la provincia.