02 de agosto de 2025

Avanza la privatización de Belgrano Cargas

El Gobierno nacional formalizó la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., con desintegración operativa, remate de activos y licitaciones internacionales en un plazo de doce meses.

El Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por Luis Caputo, inició formalmente el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., en el marco de la Ley de Bases y los decretos 67/2025 y 416/2025. La medida fue oficializada mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial, y contempla un plazo de ejecución de hasta doce meses.

La resolución instruye a la Secretaría de Transporte y a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” a implementar un proceso de desintegración vertical, que incluye: el remate de material rodante, la concesión de vías e inmuebles, y la adjudicación de talleres. La empresa estatal será posteriormente disuelta y liquidada.

El procedimiento afectará directamente a los servicios de carga de las líneas ferroviarias General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, con implicancias para trabajadores, usuarios e inversores. No se contemplan preferencias ni esquemas de propiedad participada.

Como parte de las acciones iniciales, la Secretaría de Transporte deberá elaborar el inventario del material rodante, especificar su estado y vida útil, y definir los lotes a rematar. Los fondos obtenidos se depositarán en un fideicomiso administrado por el Banco de la Nación Argentina, destinado a financiar futuros contratos de concesión.

Las concesiones de vías e instalaciones se realizarán mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales, bajo las disposiciones de la Ley 17.520. Las plataformas digitales SUBAST.AR y CONTRAT.AR concentrarán los procedimientos operativos.

El Tribunal de Tasaciones intervendrá para estimar el valor venal del material rodante, mientras que la valuación de los flujos de fondos futuros será encomendada a una entidad bancaria pública. La Secretaría Legal y Administrativa tendrá a su cargo la adecuación de los contratos.