El pase del misionero, Juan Carlos Portillo, a River Plate, nacido en Puerto Rico y formado en las divisiones inferiores del colectivero, beneficiaría a Crucero, dejándole una suma superior a los 100 mil dólares.
Si bien aún no hay información oficial, se sabe que los directivos de la entidad, hacen sus cálculos y aguardan con expectativas la posibilidad cierta de recibir esa compensación.
El mecanismo de solidaridad en el fútbol es un sistema establecido por la FIFA para asegurar que los clubes formadores reciban una compensación económica cuando uno de sus jugadores es transferido. Este mecanismo busca recompensar a los clubes que invirtieron en la formación de jugadores, incluso si esos jugadores son transferidos a otros clubes en el futuro.
Portillo y su carera
Juan Carlos Portillo nació el 18 de mayo del 2000 en Puerto Rico. En el 2015, , se presentó a una prueba en Crucero del Norte. A fines del 2018, con solo 18 años, debutó en la Primera de Crucero del Norte, en una victoria 2-0 sobre Altos Hornos Zapla.
- 2019, fue cedido a Deportivo Itapuense de Paraguay
- 2020, cuando Unión de Santa Fe se fijó en él. Firmó contrato hasta diciembre de 2021
- 2023: Talleres de Córdoba le compró el pase completo a Unión por 1,5 millón de dólares
- Julio 2025: si bien aún no trascendieron las cifras oficiales River compra el 90% de Portillo en 5,5 millones de dólares.
Una vez oficializada la transferencia de Taller a Córdoba del misionero, los directivos de Crucero del Norte harán el reclamo pertinente.
La deuda de Unión de Santa Fe
En la misma línea, la entidad reactivará el reclamo a la entidad “tatengue” por la deuda que mantiene con Crucero por la transferencia de Portillo a Talleres de Córdoba, ocurrida dos años atrás. En este caso, la suma sería de unos 40 mil dólares.
Estas “compensaciones” llegarían en un momento de “reorganización” institucional que emprende la institución de Santa Inés.