La Secretaría de Energía oficializó, mediante la Resolución 3/2025, la puesta en marcha de un nuevo procedimiento digital para obtener y renovar la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego. La medida forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del RENAR, recientemente restituido tras diez años de inactividad y reincorporado al Ministerio de Seguridad de la Nación.
El nuevo sistema, denominado “CLU Digital”, permitirá realizar el trámite de manera remota a través de la plataforma “MiRena” (o su eventual reemplazo), manteniendo los requisitos legales, técnicos y administrativos vigentes. Hasta ahora, la gestión era exclusivamente presencial.
Aunque se digitaliza el acceso a la credencial, seguirán vigentes los protocolos presenciales para casos excepcionales, conforme a las disposiciones RENAR N° 197/06 y 487/07. La versión digital exigirá acreditar la idoneidad en el uso de armas, presentar documentación obligatoria y abonar una tasa equivalente al trámite urgente, calculada en Unidades ANMAC.
La reactivación del RENAR implica también la absorción de funciones de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que fue disuelta, y la eliminación del Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA), que financiaba campañas en esa temática.
El RENAR vuelve a asumir el control sobre armas, municiones, explosivos y demás materiales regulados, así como sobre fábricas, depósitos y puntos de venta. La ministra Patricia Bullrich y el nuevo director del organismo, Juan Pablo Allan, serán responsables de fijar tasas y aranceles bajo criterios de equidad y eficiencia administrativa.