31 de agosto de 2025

APLA ratifica paro nacional en rechazo al DNU que modifica el régimen laboral aeronáutico

La medida de fuerza será este sábado 19 y alcanzará a todas las aerolíneas con representación sindical del gremio de pilotos. Reclaman la derogación del decreto y alertan sobre riesgos en seguridad aérea.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un paro nacional de 24 horas para este sábado 19 de julio, en repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia 378/2025, que modifica condiciones clave del régimen laboral aeronáutico. La medida afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas, Andes, American Jet y otras compañías donde el gremio tiene representación.

La decisión fue adoptada por unanimidad en una Asamblea General Extraordinaria el pasado 26 de junio, y busca presionar al Poder Ejecutivo para que derogue el decreto, considerado por la conducción sindical como “regresivo y peligroso”.

Entre los puntos más cuestionados se destacan la reducción del descanso semanal mínimo (de 36 a 30 horas), el aumento del tope anual de horas de vuelo (de 800 a 1000), la exclusión del traslado al aeropuerto como parte de la jornada laboral, y el recorte en el régimen de vacaciones.

El secretario general de APLA, Pablo Biró, confirmó la medida tras una reunión sin acuerdo con Aerolíneas Argentinas y advirtió: “Hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”. En un comunicado oficial, el gremio sostuvo que las modificaciones deterioran las condiciones laborales y afectan directamente la seguridad aérea.

La medida no incluye a las aerolíneas low cost como Flybondi y Jetsmart, que cuentan con representación gremial interna y no adhieren a esta convocatoria.