Este martes a las 10, en el predio de La Rural de Palermo, el presidente Javier Milei encabezará su primera reunión formal con los dirigentes de la Mesa de Enlace. Participarán los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, convocados por Nicolás Pino, presidente de la SRA.
La agenda del encuentro estará marcada por reclamos sectoriales vinculados a la presión impositiva, la pérdida de rentabilidad productiva y la situación institucional de organismos estratégicos como el INTA y el INASE. Uno de los puntos centrales será la reciente reimposición de las retenciones al complejo sojero y maicero: 33% para soja y 12% para maíz, desde el 30 de junio.
Según informes técnicos como el de CREA, el actual esquema tributario y cambiario coloca al 80% del área sembrada con soja por debajo del umbral de rentabilidad, tomando como referencia los rendimientos promedio de los últimos cinco años.
Las expresiones de los dirigentes fueron contundentes. Ignacio Kovarsky (Carbap) denunció la falta de respuestas: “Este Gobierno todavía no cumplió nada” y calificó las retenciones como “un robo, con cualquier gobierno”. En la misma línea, Andrea Sarnari (FAA) anticipó el pedido de una reducción gradual pero definitiva, y expresó su preocupación por la modificación del estatus institucional del INTA, que pasó de descentralizado a desconcentrado.
Además, se prevé que el sector solicite mayor previsibilidad macroeconómica, la revisión de la barrera sanitaria patagónica —que impide el ingreso de carne con hueso desde el norte argentino— y una definición clara por parte del Poder Ejecutivo sobre el rumbo agroindustrial.
“Es todo un gesto que el Presidente nos reciba, sobre todo en un momento tan convulsionado”, señaló Pino. “Pero ese gesto debe traducirse en decisiones concretas”.