16 de julio de 2025

Refuerzan atención pediátrica odontológica en el Hospital SAMIC de Eldorado

El Hospital SAMIC de Eldorado incorpora un consultorio de Pediatría Odontológica con enfoque integral y accesible.

Con el objetivo de fortalecer el acceso bucodental desde las primeras etapas de la vida, el Hospital SAMIC de Eldorado habilitó un nuevo consultorio de Pediatría Odontológica. El servicio apunta especialmente a pacientes con discapacidad, riesgo médico y fisura labio-alvéolo-palatina (FLAP), y forma parte de la estrategia de descentralización del sistema sanitario misionero.

Atención especializada en el nivel III del SAMIC

El espacio está bajo la coordinación de la odontóloga Agustina Hobecker y brinda atención integral a pacientes pediátricos de toda la zona Norte. “Nos enfocamos en el acompañamiento desde el nacimiento, con contención y ortopedia prequirúrgica para favorecer los resultados quirúrgicos posteriores”, explicó la profesional.

Este abordaje temprano no solo permite una mejor alineación de los segmentos comprometidos, sino que también contribuye al desarrollo funcional de la boca y la masticación, elementos clave para una vida saludable.

Convocatoria a las familias: atención inclusiva y anticipada

Hobecker convocó a las familias de la región a consultar de manera temprana. “Recibimos a los niños sin atención odontológica para trabajar juntos en su desarrollo bucal. La intervención desde etapas iniciales es fundamental para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida”, afirmó.

Avance sanitario con enfoque territorial

La apertura del nuevo consultorio se inscribe en un proceso de expansión de servicios hospitalarios en el interior provincial, con el fin de evitar derivaciones hacia Posadas y facilitar el acceso a tratamientos especializados. Además, fortalece la articulación con la red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), garantizando continuidad y cercanía en el seguimiento familiar.

Este nuevo hito en Eldorado reafirma el modelo de salud misionero, centrado en la prevención, la equidad y la atención temprana. La iniciativa refuerza el compromiso institucional por sostener políticas públicas que prioricen a la niñez, la inclusión y el cuidado territorial.