07 de julio de 2025

Unificación regulatoria: crean el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE)

El nuevo organismo absorberá las funciones del Enargas y el ENRE, con el objetivo de optimizar recursos, modernizar el sistema y garantizar la continuidad institucional.

El Gobierno nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE) mediante el decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La medida forma parte del proceso de reorganización estatal impulsado por la Ley de Bases (Ley 27.742), que establece la unificación de los entes reguladores del gas y la electricidad en una sola entidad.

El ENRGE asumirá progresivamente las competencias actualmente ejercidas por el Enargas y el ENRE. Hasta tanto se apruebe la nueva estructura organizativa, ambos organismos seguirán en funciones. El proceso prevé la transferencia del personal y los bienes, respetando las condiciones laborales vigentes, con reubicaciones que garanticen continuidad operativa.

El directorio estará conformado por un presidente, un vicepresidente y tres vocales, designados por el Poder Ejecutivo tras un proceso de selección a cargo de la Secretaría de Energía. Los cargos tendrán mandatos de cinco años, renovables, con cesaciones escalonadas. Se requerirá experiencia técnica y profesional en la industria energética.

Entre las funciones asignadas al ENRGE se incluyen la fiscalización del cumplimiento normativo, la elaboración de presupuestos y balances, la aplicación de sanciones y la administración de la tasa regulatoria. Además, se incorpora un mecanismo de control parlamentario: una comisión bicameral podrá expedirse en un plazo de 30 días sobre los fundamentos de las designaciones o remociones de autoridades.

En paralelo, dos decretos complementarios redefinen el marco normativo:

  • El decreto 451/2025 actualiza el régimen de transporte y distribución de gas natural, unificando criterios tarifarios y de fiscalización bajo el nuevo ente.
  • El decreto 450/2025 modifica la legislación eléctrica para fomentar la competencia, la libre elección de proveedores, la inversión privada y la modernización de la infraestructura. También redefine el rol del Consejo Federal de Energía Eléctrica como órgano consultivo.