En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) se realizó el pasado viernes la 4° fecha del Ranking Nacional de Tenis de Mesa. La misma se lleva a cabo en el marco de la concentración seleccionados de la Federación de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD), que tuvo lugar entre el 1° y 6 de julio.
En el gimnasio de lucha se instalaron las tres canchas donde los competidores fueron disputando sus partidos de simples a modo eliminatorio. Entre los participantes se encontraba Juan Pablo Castet, el campeón Mundial de Tenis de Mesa y subcampeón de los «Trisome Games» (Juegos Olímpicos para personas con síndrome de Down) el año pasado en Antalya (Türkiye). Además, fueron partícipes de la competencia dos posadeños: Ezequiel Ikert Tornero y Matías Sequeira.
Rosy Billerbeck, presidente de la Asociación Síndrome de Down de Actividades Inclusivas (ASDAI) y referente de en la región ante la FADASD, se mostró satisfecha por la participación en el certamen, en el cual dos de los chicos de la ASDAI son partícipes. Billerbeck comentó que además de Ezequiel y Matías, hay otros tres chicos que practica de forma competitiva el tenis de mesa: Silvina Machado, Pablo Rodríguez y Valentín Zajac.
Uno de los entrenadores de la Selección Nacional, Luis Ferreira, celebró la realización de la fecha en Posadas, que demuestra el compromiso de los chicos en participar como atletas. El entrenador explicó que «esta es la cuarta fecha de siete que se juegan a lo largo del año. Este año, nos queda el 16 de agosto en San Nicolás, después el Torneo Americano y cerramos la primera semana de diciembre en Bariloche».
La fecha del ranking del tenis de mesa se enmarca con la Concentración de Atletismo Síndrome de Down, cuyas actividades deportivas se desarrollan hasta el domingo en el CePARD, y es comandada por la FADASD y organizada y acompañada por el Ministerio de Deportes de la Provincia, el Consejo provincial de Discapacidad, la dirección de Deportes Adaptados de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad; y la ASDAI.
La directora de Deportes Adaptados, Maia Guastavino, realizó un balance positivo de la concentración y comentó que «pudieron venir muchísimos atletas de toda la lista que nos habían pasado al principio. Estamos muy contentos de poderlos recibir, compartir con ellos el entrenamiento, ver cómo trabajan los otros profes».
Guastavino remarcó que «nuestro objetivo es visibilizar el deporte adaptado y las personas con discapacidad. Nosotros apostamos a que este tipo de torneos, que visibilizan y muestran a la sociedad el trabajo que se viene realizando y que vamos a continuar». «Acá tenemos chicos de la escuela de tenis adaptado municipal, que están participando en la concentración, están durmiendo con los chicos, están viajando también. Siempre lo que hacemos es para mostrar nuestras escuelas y para mostrar el trabajo que venimos haciendo estos dos años», agregó.
Cabe destacar que, la FADASD es una federación nacional, creada en abril de 2021, que nuclea a las instituciones del país que desarrollen deportes para personas con síndrome de Down y representa con exclusividad a atletas con esta condición genética.