01 de julio de 2025

Tokio recuperó la memoria y con gran juego colectivo derrotó a AMAD 85 a 61

Tokio visitará a San Lorenzo de Monte Caseros el próximo domingo a las 20h.

Con gran juego colectivo, mucho sacrificio e intensidad en la marca, Tokio volvió a la victoria en la Liga Federal de Básquetbol, al superar con contundencia y holgura a AMAD de Goya por 85 a 61, tras un parcial favorable al local por 41 a 31, a pesar que González, Rainero y Rinaldi, lo miraron de afuera mientras continúan con su recuperación.

En el primer cuarto los correntinos sostuvieron el marcador en base a triples, ya que de los 19 puntos marcados 15 llegaron por la vía de tres, mientras que Tokio, -que se había cerrado bien debajo del aro-con un sólo lanzamiento de tres, convertido, trabajó cada ofensiva para llegar al final del segmento un doble arriba.

El panorama comenzó a modificarse en el segundo cuarto porque el dueño de casa continuó pasandose bien la pelota, tomando buenas decisiones en ataque y en defensa apretó las marcas sobre José González y Vicente Montti, para que los de Goya no concretaron sus lanzamiento que sólo llegaron cuando Espíndola encontró espacios. Ponissi, hacía rotar al plantel que le brindaba buenas respuestas desde el banco con y salvo un pasaje de paridad, sobre los tres minutos finales fue construyendo una diferencia tranquilizadora de 41 a 31.

Al retornar de vestuarios, tras el 3 por 3 que favoreció a la visita por 16 a 6, el arranque de Tokio fue demoledor, porque a todo lo bueno de la primer etapa, le sumo una ráfaga de dos triples consecutivos de Tabbia y uno de Araujo para que la diferencia se estire a 49 a 33, y el desconcierto consumiera los visitantes, que perdieron las formas y la pelota en varias oportunidades.

Sobre el final y tras una amague de reacción de AMAD, nuevamente Tabbia y Araujo de tercera dimensión pusieron al tablero 68 a 51, y ya el público comenzó a respirar con mayor tranquilidad. Los pibes y los que no suman tantos minutos comenzaron a ser de la partida y respondieron con creces, porque el equipo no perdió intensidad, porque Santa Cruz le dió movilidad a la doble base con Moscoso, porque Araujo y Tabbia generaban desconcierto, y Barlochi, con todo su atrevimiento rompía defensas con sus penetraciones. Frencia seguía peleando todas en la zona pintada y Libutzki y Silvestrini, le aportaban vitalidad a la marca y a un esquema que funcionó colectivamente y le permitió a Tokio terminar arriba 85 a 61, con mayoría de juveniles en cancha.

Araujo con 22, Tabbia con 27, Barlochi con 12 y Moscoso con 10 encabezaron el goleo japonés, mientras que Espíndola fue el único de la visita que alcanzó los dos digitos en las conversiones, 17.